MOOC

¿Qué son los MOOC?

MOOC es el acrónimo en inglés de Massive Online Open Courses (cursos online masivos y abiertos). Los cursos masivos no han sido otra cosa que la evolución de la educación abierta en internet.




Su historia comienza, de una forma más o menos intencionada, en el año 2008George Siemens y Stephen Downes crearon el que podría ser el primer Mooc: “Connectivism and Connective Knowledge (CCK08)”. Sorprendidos por la acogida que tuvieron, y con la colaboración de Dave Cormier y Bryan Alexander, este grupo siguió ofreciendo multitud de cursos abiertos.

El mundo de las tecnologías de red ha facilitado muchas tareas que antes tomaban mucho tiempo y dinero, entre ellas los cursos online. Hoy en día, gracias a la velocidad que han adquirido las comunicaciones puedes aprender de profesionales y prestigiosos docentes de todos los puntos del planeta desde la comodidad de tu hogar.


Ventajas de los MOOC:



  • Son una nueva alternativa educativa.
  • Ofrece una gran flexibilidad, el ritmo de aprendizaje se adapta al alumno, que es el que decide qué hacer y cuándo.
  • Nos da la posibilidad de acceder a cursos de alta calidad con contenidos y materiales elaborados por expertos de primer nivel. Muchos de los profesores que imparten estos cursos pertenecen a universidades de gran prestigio internacional: Stanford, MIT, Harvard…
  • Complementan a la educación tradicional.
  • Promociona y facilita al estudiante la implementación de su propio itinerario competencial para su desarrollo académico.
  • Eliminan las barreras geográficas y económicas: cualquiera pueda apuntarse, independientemente de su situación laboral (trabajadores, desempleados, estudiantes) y geográfica; el único requisito es tener interés por la materia que se va a cursar.
  • Las personas de países en desarrollo sin posibilidad de adquirir una educación superior, pueden aprender con los mismos materiales y profesores que las de los países desarrollados.
  • Permiten generar datos de los usuarios que participan.
  • La elaboración de este producto educativo es acorde a las necesidades e intereses de los estudiantes.
  • No existe limitación en el número de matriculados.
  • Pueden ser seguidos online, no hace falta desplazarse a un centro educativo.
  • De carácter abierto y gratuito.
  • Los materiales utilizados para favorecer el aprendizaje son accesibles de forma gratuita.

Inconvenientes de los MOOC:

  • Están elaborados con una programación única, no están diseñados para que se puedan adaptar a los conocimientos previos que cada alumno posee.
  •  Existe una falta de reconocimiento oficial de estos cursos.
  • Los alumnos desconocen el tiempo necesario para llevarlos a cabo con éxito.
  • En las lecciones con un nivel mayor de dificultad, por lo general, el alumnado no llega a conseguir los objetivos marcados.
  • Cuando los temas vienen reforzados por vídeos para su mayor asimilación, los alumnos tienden a consumirlos rápidamente (saltándose los textos) para llegar cuanto antes a la realización de los exámenes.
  • En ocasiones, el alumnado no posee los conocimientos técnicos necesarios.
  • Los métodos de evaluación no siempre califican el aprendizaje real del alumnado.
  • Algunos de ellos llevan una sorpresa incorporada: un coste para poder obtener un certificado de participación.
  • La interacción del alumnado con el profesor es más favorable en la educación tradicional que en los MOOC, ya que en éstos se basa en el envío de correos y en la participación en foros. Esto, en ocasiones, hace que el alumnado pierda la motivación necesaria para llevar a cabo un curso de estas características y, por consiguiente, no lo finalice.
  • Además, no están adaptados a los dispositivos móviles.

Curso MOOC

A continuación, me gustaría informaros sobre un curso MOOC extraído de la plataforma https://www.edx.org/ , llamado "Social Work Practice with Individuals, Families, and Small Groups", en castellano "Prácitca de trabajo social con individuos, familias y grupos pequeños. Se trata de un curso impulsado por la Universidad de Michigan que se centra en las relaciones sociales entre diferentes individuos. Se aprende a evaluar y diseñar estrategias de intervención apropiadas para grupos reducidos, promoviendo el funcionamiento social.



La docente encargada de impartir el curso es Mary Ruffolo, profesora de la Escuela de Trabajo Social de la Universidad de Michigan. 

Los módulos que presenta son:
  • Módulo 0: Presentación.
  • Módulo 1: Guía prácitca del trabajo social (justicia social, los sistemas ecológicos, empoderamiento social-cultural).
  • Módulo 2: Habilidades de compromiso y de relación de construcción, etapas de cambio de transferencia y contratransferencia en la práctica.
  • Módulo 3: Valores Profesionales, Ética y Uso Profesional de Autoevaluación en Trabajo Social con individuos y familias.
  • Módulo 4: Planificación de la Intervención Core.
  • Módulo 5: TCC y del comportamiento. Mejora de la motivación. DBT y la atención Trabajo.
  • Módulo 6: Uso de resolución de problemas, intervención psicoeducativa y multisistémica. Habilidades Directivas / Cuidados.
  • Módulo 7: Trabajo con Familias: Modelos, habilidades e intervenciones que trabajan con grupos.
  • Módulo 8: Formación Continua y Desarrollo Profesional. Revisión del Curso.
Certificado que ofrece:


Al completar el curso, se recibe un certificado por parte del instructor, firmado con el logotipo de la institución para verificar el logro y aumentar las perspectivas de empleo.
Se pueden añadir al curriculum vitae, con posibilidad de publicarlo en LinkedIn.

                                       








No hay comentarios:

Publicar un comentario